ECTS credits ECTS credits: 3
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 2 Expository Class: 10 Interactive Classroom: 9 Total: 21
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary subject Master鈥檚 Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Common Law
Areas: Civil Law
Center Faculty of Nursing
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
- Adquisici贸n de destrezas en la b煤squeda, valoraci贸n, selecci贸n y an谩lisis de las fuentes jur铆dicas
- Conocimiento del estatuto jur铆dico de las personas mayores
- Comprensi贸n de las principales cuestiones jur铆dicas relativas al ejercicio profesional gerontol贸gico
- Incorporaci贸n de la perspectiva jur铆dica en la intervenci贸n geri谩trica y la valoraci贸n integral de las personas mayores
- Aplicaci贸n de la regulaci贸n jur铆dica vigente a la programaci贸n, planificaci贸n, implementaci贸n, gesti贸n y coordinaci贸n de servicios gerontol贸gicos
TEMA 1. GERONTOLOG脥A Y ORDENAMIENTO JUR脥DICO. Gerontolog铆a y derecho. Gerontolog铆a y derechos de la persona.
TEMA 2. PERSONA MAYOR Y DERECHO DE LA PERSONA. Personalidad y capacidad. Capacidad de obrar. Persona con discapacidad y persona dependiente. Autonom铆a de la voluntad y prestaci贸n de servicios sanitarios. Declaraci贸n de ausencia y declaraci贸n de fallecimiento.
TEMA 3. PERSONA MAYOR Y DERECHO DE FAMILIA. Derecho de familia. Parentesco. Matrimonio. Uniones no matrimoniales. La obligaci贸n de alimentos entre parientes.
TEMA 4. PERSONA MAYOR Y DERECHO DE OBLIGACIONES Y CONTRATOS. Derechos personales o de cr茅dito y derecho patrimonial. Protecci贸n de las personas consumidoras y usuarias. Tipos contractuales.
TEMA 5. PERSONA MAYOR Y DERECHOS REALES. Derechos reales y derecho patrimonial. Derecho de propiedad. Derechos reales limitados o sobre cosa ajena.
TEMA 6. PERSONA MAYOR Y DERECHO DE SUCESIONES POR CAUSA DE MUERTE. Sucesi贸n mortis causa. Sucesores del causante. Leg铆tima. Sucesi贸n testada. Sucesi贸n contractual. Sucesi贸n intestada. Partici贸n.
TEMA 7. GERONTOLOG脥A Y RESPONSABILIDAD PROFESIONAL. Tipos de responsabilidad. Responsabilidad civil. Seguro de responsabilidad civil de los profesionales sanitarios.
Andreu Mart铆nez, B., Leci帽ena Ibarra, A., Mart铆nez Moya, J, Cobacho G贸mez, J.A.,Legaz Cervantes, F. (dirs.), Protecci贸n civil y penal de los menores y de las personas mayores vulnerables en Espa帽a, Aranzadi, 2018.
Bl谩zquez Mart铆n, D., (coord.), Los derechos de las personas mayores : perspectivas sociales, jur铆dicas, pol铆ticas y filos贸ficas, Dykinson, 2007.
Cast谩n V谩zquez, J. M., La tercera edad y el Derecho, Anales de la Real Academia de jurisprudencia y legislaci贸n, N潞. 31, 2001, p谩gs. 337-360
Corripio Gil Delgado, M. R., La protecci贸n patrimonial de la persona mayor, ADC, Vol. 73, N潞 1, 2020, p谩gs. 101-141
Cuadrado P茅rez, C., Modernas perspectivas en torno a la discapacidad, Revista Cr铆tica de Derecho Inmobiliario, A帽o n潞 96, N潞 777, 2020, p谩gs. 13-90
Francisco F谩brega Ruiz, C., Las personas mayores en el 谩mbito del derecho civil: el internamiento no voluntario en residencias de la tercera edad, Estudios jur铆dicos, N潞. 2007, 2007
Garc铆a Cantero, G., La senectud entre el Derecho civil y el Derecho social (1), Actualidad civil, N潞 14, 2010
Garc铆a Valverde, M.D., Maldonado Molina, J.A., La protecci贸n de la tercera edad: su tratamiento en la Constituci贸n Europea, Revista del Ministerio de Trabajo e Inmigraci贸n, N潞 57, 2005 (Ejemplar dedicado a: Derecho social Internacional y Comunitario), p谩gs. 455-470
Gonz谩lez Porras, J.M., Gallego Dom铆nguez, I., (coords.), Actas de las Primeras Jornadas de problemas legales sobre tutela, asistencia y protecci贸n a las personas mayores : C贸rdoba, 17-18 de noviembre de 2000, Cajasur. Obra Social y Cultural, 2001
Lasarte 脕lvarez, C., Moret贸n Sanz, M.F., L贸pez Pel谩ez, P., (coords.), La protecci贸n de las personas mayores, Tecnos, 2007
Monereo P茅rez, J.L., Ciudadan铆a y derechos de las personas mayores, Granada, Comares, 2013Esther Seijas Villadangos, Los derechos de las personas mayores, Bolet铆n Oficial del Estado, BOE, 2004.
Navarro Mendiz谩bal, I.A., (coord.), Derecho y mayores, Universidad Pontificia Comillas, Colecciones: Documentos de Trabajo, 63, 2006
Servizo Galego de Sa煤de, Os coidados ao final da vida, Xunta de Galicia, , 2012
Uribe Otalora, A., (dir.),Envejecimiento activo en Espa帽a: derechos y participaci贸n en la sociedad de los mayores, 2014
Competencias b谩sicas o generales
- CG2. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con la gerontolog铆a y la geriatr铆a.
Competencias espec铆ficas
- CE1. Formar y acreditar profesionales del campo de la Gerontolog铆a.
- CE2. Conocer los principales problemas sociales y sociosanitarios que afectan a la poblaci贸n de personas mayores y estar en disposici贸n de detectarlos y actuar en consecuencia.
- CE4. Conocer el m茅todo de valoraci贸n geri谩trica integral a fin de poder establecer las bases para realizar el plan individualizado de atenci贸n de la persona mayor.
- CE6. Estar en condiciones de incorporarse a los equipos interdisciplinares de valoraci贸n e intervenci贸n geri谩trica, tanto en el 谩mbito sociosanitario como sanitario.
- CE7. Conocer los principales recursos de atenci贸n a las personas mayores, as铆 como la idoneidad de su ubicaci贸n de acuerdo a sus caracter铆sticas sociosanitarias.
Competencias transversales
- CT1. Adquirir las competencias necesarias para aplicar el m茅todo cient铆fico en la redacci贸n de proyectos
La docencia incluye clases expositivas, clases interactivas y tutor铆as, de acuerdo con el calendario.
En las clases expositivas el recurso a la clase magistral se complementar谩 con otras metodolog铆as m谩s din谩micas, fomentando la participaci贸n activa del alumnado, como el debate, el comentario bibliogr谩fico y jurisprudencial, o la resoluci贸n de casos.
Las clases interactivas ser谩n eminentemente pr谩cticas y participativas a trav茅s de la resoluci贸n de problemas, la elaboraci贸n y presentaci贸n de trabajos, la asistencia y participaci贸n en conferencias, cursos y seminarios o visitas institucionales. En la medida de lo posible se fomentar谩 el aprendizaje colaborativo y el trabajo en grupo, as铆 como el empleo de las TICs, en especial, a trav茅s del campus virtual. En las clases en las que se faciliten previamente materiales de estudio y trabajo al alumnado, se seguir谩 a metodolog铆a del aula invertida.
En especial, de acuerdo con las circunstancias, se emplear谩 a metodolog铆a Aprendizaje servicio (ApS) para sensibilizar al alumnado con la realidad y necesidades de las personas mayores y su cuidado.
Las tutor铆as con los estudiantes 鈥搃ndividuales o en grupos reducidos- podr谩n ser presenciales o virtuales, en este 煤ltimo caso, mediante el correo electr贸nico, las herramientas del Campus Virtual, o la aplicaci贸n Teams.
La evaluaci贸n tendr谩 en cuenta la asistencia y participaci贸n en las clases, el trabajo aut贸nomo de los alumnos (elaboraci贸n de proyectos, participaci贸n en conferencias, cursos y seminarios, preparaci贸n de memorias, resoluci贸n de casos, etc.), y la preparaci贸n y presentaci贸n de actividades (visitas, trabajos, etc).
Solamente se tendr谩n en cuenta las actividades realizadas durante el per铆odo lectivo del cuatrimestre correspondiente.
Como alternativa a la evaluaci贸n continua o de no alcanzar el aprobado conforme a este sistema, cabe la realizaci贸n de un examen final tipo test.
R茅gimen para el alumnado con exenci贸n de docencia: la calificaci贸n se corresponder谩 con la obtenida en el examen final (100% da nota).
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones.
NOTA IMPORTANTE:
Seg煤n la "Normativa sobre permanencia en las titulaciones de Grado y M谩ster" aprobada por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Santiago de Compostela (5 de junio de 2012): art铆culo 5.2 "La calificaci贸n de una convocatoria en la que el alumno no se presenta, o no supera los objetivos establecidos ser谩 de "suspenso", salvo que el estudiante no realice ninguna actividad acad茅mica evaluable conforme a lo establecido en la programaci贸n o gu铆a docente, en cuyo caso constar谩 como "no presentado".
Asimismo, y a los efectos de la Normativa de permanencia en las titulaciones de Grado y de M谩ster, todas las actividades realizadas a lo largo del curso ser谩n valoradas. Por consiguiente, para que el alumno figure como no presentado ser谩 necesario que no asista al menos a un 80% de las clases ni realice ninguna actividad.
Se trata de una disciplina de 3 cr茅ditos con un volumen total de trabajo del alumno de 75 horas (3 cr茅ditos x 25 horas). Le corresponden 21 horas presenciales (clases expositivas e interactivas, tutor铆as; en su caso, examen vid. sistema de evaluaci贸n) y 54 horas de trabajo aut贸nomo (estudio y preparaci贸n de la materia, realizaci贸n de trabajos individuales y en grupo, resoluci贸n de supuestos pr谩cticos, elaboraci贸n de comentarios y dict谩menes, lecturas recomendadas, visitas, seminarios, debates y conferencias).
1. Asistencia regular a las clases.
2. Participaci贸n activa de los alumnos en la clase.
3. Disponer de los materiales -normativos, jurisprudenciales, bibliogr谩ficos- necesarios y recomendados.
4. Estudio regular de la materia.
5. Uso de las tutor铆as.
6. Consulta del aula virtual de la materia en el Campus Virtual 奇趣腾讯分分彩 para el acceso a los materiales de estudio y complementarios y para el uso de las herramientas de comunicaci贸n.
Se utilizar谩 la 奇趣腾讯分分彩 Virtual para proporcionar un programa m谩s detallado de la materia, criterios de evaluaci贸n, calendario de actividades, materiales y para gestionar las actividades propuestas, en especial, la entrega de trabajos, y facilitar herramientas de comunicaci贸n.
Maria Belen Trigo Garcia
Coordinador/a- Department
- Common Law
- Area
- Civil Law
- Phone
- 881814744
- belen.trigo [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Wednesday | |||
---|---|---|---|
09:30-11:30 | Grupo /CLE_01 | Galician | Classroom 2.02 |
01.22.2025 17:00-19:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 2.02 |
06.12.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 2.02 |