ECTS credits
ECTS credits: 3
ECTS Hours Rules/Memories
Hours of tutorials: 3
Expository Class: 9
Interactive Classroom: 12
Total: 24
Use languages
Spanish, Galician
Type:
Ordinary subject Master鈥檚 Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments:
Geography
Areas:
Physical Geography
Center
Faculty of Geography and History
Call:
Second Semester
Teaching:
With teaching
Enrolment:
Enrollable
| 1st year (Yes)
. Comprender los fundamentos del funcionamiento natural de los distintos espacios monta帽osos
. Identificar y evaluar el papel antr贸pico en su evoluci贸n a corto y medio plazo
. Evaluar los problemas, fragilidad y riesgos derivados de la ocupaci贸n por comunidades humanas en retroceso y abandono de sus actividades tradicionales.
. Analizar la funci贸n del turismo de naturaleza, del ocio y de los espacios protegidos como motores socioecon贸micos
1- Introducci贸n: conceptos que definen a la monta帽a
2- Condicionantes y componentes naturales de los sistemas de monta帽a:
- Los climas de monta帽a
- Los procesos morfoxen茅ticos y las formas de modelado
- El escalonamiento de la vexegaci贸n
- Las din谩micas de las aguas de monta帽a
3- La ocupaci贸n humana tradicional y los nuevos usos de la monta帽a:
- El medio rural
- A despoboaci贸n y la monta帽a urbanizada
- El motor del turismo y del ocio
4- Valores intr铆nsecos de la monta帽a:
- Servicios ecosist茅micos.
- Recursos naturales
- Servicios culturales
5- Gesti贸n integrada de la monta帽a.
Un contenido obligatorio de esta asignatura es la salida de campo de d铆a entero en desarrollo del temario pr谩ctico. Se computar谩n entre 4,5 y 12 h en funci贸n del acuerdo que se alcance en la Comisi贸n Acad茅mica del M谩ster en Planificaci贸n y Gesti贸n Territorial.
Bibliograf铆a b谩sica:
- BAUMGARTER, A. et al. (1983): El mundo de las monta帽as. Blume.
- CIMA (2005): las monta帽as espa帽olas: conceptos y vocabulario. Entinema, 95 p.
- LEIRO, A. et al. (2006): As monta帽as de Galiza. En A Nosa Terra, Vigo, 159 p.
- Martinez de Pis贸n, E. (dir) (2000): Los paisajes de monta帽a. Caracteres, usos y protecci贸n. En Estudios sobre el paisaje. Fundaci贸n Duques de Soria y UAM, Madrid.
Bibliograf铆a complementaria:
- DELGADO VI脩AS, C. (2006): La monta帽a cant谩brica, una monta帽a viva. C谩tedra. 234 p
- GARC脥A RUIZ, J.M. et al. (1990): Geoecolog铆a de las 谩reas de monta帽a. Geoforma, Logro帽o,337 p.
- G脫MEZ, A. y P脡REZ ALBERTI, A. (1998): Las huellas glaciares de las monta帽as espa帽olas. Universidad de Santiago. 430 p.
- PASCUAL, J.A. (1988): Gu铆a de las zonas de monta帽a de la Pen铆nsula Ib茅rica. Miraguano ediciones, Madrid.
- RU脥Z FLA脩O, P et al. (2008): De Castilla al mar. La naturaleza del paisaje en la monta帽a cant谩brica. Universidad de Valladolid y de Oviedo
- Denniston, D. (1996): M谩xima prioridad. La conservaci贸n de los ecosistemas y culturas de monta帽a. Ed Bakeaz. Bilbao.
- Pons, J. (2008): Tiempo y clima en monta帽a. Ed Desnivel, Madrid.
- Slaymaker, O. Y Embleton-Hamann, C. (2018): Advances in global mountain geomorphology. Elsevier (PDF)
CT02 - Capacidad anal铆tica y de s铆ntesis.
CT04 - Conocimiento de las principales fuentes cartogr谩ficas y de informaci贸n territorial.
CT06 - Capacidad de trabajo en equipo y liderazgo, en entornos cooperativos, pluridisciplinares o de alto nivel competitivo.
CT08 - Adquisici贸n de responsabilidad ambiental y social en la elaboraci贸n de pol铆ticas territoriales y en la implantaci贸n de planesy proyectos con incidencia territorial, as铆 como en las soluciones t茅cnicas adoptadas.
CE01 - Entender el marco legal e institucional de la planificaci贸n y gesti贸n territorial.
CE04 - Capacidad para llevar a cabo procesos de an谩lisis, evaluaci贸n y diagn贸stico del territorio, del medio ambiente, delurbanismo, de los usos del suelo y de la propiedad de la tierra desde un punto de vista econ贸mico, social y ambiental.
CE06 - Conocimiento y uso cr铆tico de la terminolog铆a especializada en planificaci贸n y gesti贸n territorial y ambiental, y capacidadpara la aplicaci贸n pr谩ctica de los conocimientos sobre planificaci贸n del territorio, en especial en el 谩mbito gallego.
CE07 - Preparaci贸n y redacci贸n de informes de ordenaci贸n del territorio, planeamiento urban铆stico y de gesti贸n ambiental a trav茅sdel an谩lisis cr铆tico, la evaluaci贸n y s铆ntesis de ideas nuevas y complejas.
CE08 - Conocer las t茅cnicas, herramientas y tecnolog铆as que permiten realizar una planificaci贸n y gesti贸n territorial eficiente y adiferentes escalas (regional, urbano, etc.).
CE09 - Capacidad para el dise帽o de pol铆ticas de planificaci贸n y gesti贸n del uso del suelo, as铆 como de propiedad de la tierra.
CE12 - Capacidades cr铆ticas necesarias para la actividad investigadora y la realizaci贸n de una tesis doctoral en los 谩mbitos propiosde la planificaci贸n y gesti贸n territorial
Se emplear谩n diferentes m茅todos:
1- La clase expositiva a partir de im谩genes y datos.
2- El debate en el aula a partir de documentaci贸n y v铆deos.
3- Pr谩cticas individuales.
4- Pr谩ctica en grupo.
5- Salida de trabajo de campo de d铆a entero obligatoria. Se computar谩n entre 4,5 y 12 h en funci贸n del acuerdo que se alcance en la Comisi贸n Acad茅mica del M谩ster en Planificaci贸n y Gesti贸n Territorial.
6- Un trabajo en equipo sobre un espacio de monta帽a. Exposici贸n y discusi贸n en clase.
7- Tutor铆as personalizadas
Evaluaci贸n continua:
- Memoria derivada de la salida de trabajo de campo de d铆a entero obligatoria: 30 %
- Trabajo de curso: 40%
- Entrega de las pr谩cticas: 15%
- Participaci贸n en las clases: 15%
Los criterios de evaluaci贸n de julio ser谩n los mismos que en mayo/junio
En caso de que sea concedida oficialmente la dispensa de asistencia a las aulas, la parte interactiva deber谩 ser compensada con un trabajo espec铆fico.
Aparte de las horas expositivas, interactivas y de tutorias el alumno deber谩 dedicar 51 h para el trabajo personal.
Marcos Carmelo Valc谩rcel D铆az
Coordinador/a- Department
- Geography
- Area
- Physical Geography
- Phone
- 881812676
- marcos.valcarcel [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Jesus Horacio Garcia Garcia
- Department
- Geography
- Area
- Physical Geography
- horacio.garcia [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Thursday | |||
---|---|---|---|
18:00-19:30 | Grupo /CLE_01 | Galician | Classroom 18 |
05.20.2025 15:00-16:30 | Grupo /CLE_01 | Classroom 18 |