ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 102 Hours of tutorials: 6 Expository Class: 18 Interactive Classroom: 24 Total: 150
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary subject Master鈥檚 Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Classical, French and Italian Philology
Areas: Latin Philology
Center Faculty of Education Sciences
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
Al tratarse de un programa en el que puede darse la posibilidad de que confluyan alumnos de diferentes titulaciones, no ser谩 considerado de especial relieve el dominio de las lenguas griega y latina.
En esta materia el objetivo es que los alumnos y alumnas adquieran destreza en el empleo de los nov铆simos recursos electr贸nicos para la ense帽anza de Lengua Latina, Lengua Griega y Cultura Cl谩sica en Ense帽anza Secundaria y de Bachillerato. Gracias al trabajo de nuestros colegas de IES, la rama de los Estudios Cl谩sicos es una de las grandes beneficiarias del desarrollo de los recursos electr贸nicos para la docencia. Este curso persigue introducir a los alumnos en un campo cuya amplitud es inabarcable.
Tema 1: Rudimentos para la presentaci贸n de material docente de Lengua Latina y Lengua Griega
Tema 2: Localizaci贸n de temas en textos griegos y latinos. Herramientas auxiliares en soporte magn茅tico y electr贸nico
Tema 3: Ayudantes de traducci贸n
Tema 4: Ejercicios interactivos para la ense帽anza de Lat铆n y Griego
Tema 5: Plataformas de aulas virtuales
Tema 6: Trabajar con im谩genes y videos
Tema 7: Elaboraci贸n de un tutorial
No se trabaja con bibiograf铆a en soporte papel ni tampoco con bibliograf铆a, en sentido estricto, en soporte electr贸nico.
Como se ha indicado, los enlaces a las aplicaciones, herramientas y recursos digitales que ser谩n objeto de estudio se encuentran en el aula virtual Moodle de esta asignatura.
-叠脕厂滨颁础厂:
-CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de
ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n
-CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de
ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo
-GENERALES:
-CG3 - Planificar, desarrollar y evaluar el proceso de ense帽anza y aprendizaje potenciando procesos educativos que faciliten la adquisici贸n de las competencias propias de las respectivas ense帽anzas, atendiendo al nivel y formaci贸n previa de los estudiantes, as铆
como a la orientaci贸n de los mismos, tanto individualmente como en colaboraci贸n con otros docentes y profesionales del centro
-CG4 - Buscar, obtener, procesar y comunicar informaci贸n (oral, impresa, audiovisual, digital o multimedia), transformarla en
conocimiento y aplicarla a los procesos de ense帽anza y aprendizaje en las materias propias de la especializaci贸n cursadas.
-CG8 - Adquirir estrategias para estimular el esfuerzo del estudiante y promover su capacidad para aprender por si mismo y con otros y desarrollar habilidades de pensamiento y de decisi贸n que faciliten la autonom铆a, la confianza e iniciativas personales
El planteamiento ser谩 fundamentalmente pr谩ctico. La totalidad de las sesiones docentes se impartir谩n en el aula de inform谩tica de la Facultad de Filolog铆a ya que est谩 ya perfectamente adaptada al programa del curso y ya est谩n instalados en ella todos las herramientas electr贸nicas y aplicaciones necesarias. Absolutamente todos los recursos, aplicaciones, herramientas con las que se trabajar谩 est谩n organizadas tem谩ticamente en el aula virtual de Moodle de esta asignatura que funciona, pues, como exhaustivo repositorio digital.
Semanalmente en el aula virtual se se帽alar谩n una serie de tareas relacionadas con los contenidos vistos en las sesiones presenciales. Su realizaci贸n exigir谩 una dedicaci贸n de 150 horas en total. La profesora se帽alar谩 las tareas que han de estar realizadas al comienzo de la semana siguiente. Esto es condici贸n indispensable para superar la asignatura.
Evaluaci贸n continua con las siguientes especificaciones:
-Asistencia a clase: un 50% de la calificaci贸n.
-Ejercicios pr谩cticos: un 25% de la calificaci贸n
-Dominio de la teor铆a: un 25% de la calificaci贸n
En el caso de que el alumno o alumna tenga que presentarse en la convocatoria de julio, tendr谩 que superar un examen te贸rico-pr谩ctico de los contenidos explicados durante el curso.
Si por alguna raz贸n, alg煤n alumno tiene una dispensa de asistencia o le es imposible asistir a clase, o se da la circunstancia de alguna coincidencia horaria con otra asignatura, ser谩 esencial que se ponga en contacto con la profesora a principio de curso (en ning煤n caso cuando el curso est茅 ya avanzado). Ella le indicar谩 el modo de proceder. La circunstancia de dispensa posibilitar谩 que al alumno o alumna no se le tenga en cuenta negativamente la no asistencia a clase. En ning煤n caso, sin embargo, lo eximir谩 de la realizaci贸n del examen final, de car谩cter te贸rico-pr谩ctico, en la fecha oficial marcada para tal fin. La no asistencia a clase no ser谩 motivo para que sufra menoscabo la calificaci贸n obtenida.
En la segunda oportunidad, los criterios de evaluaci贸n ser谩n los mismos.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n el recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones.
2 贸 3 horas a la semana.
-Responsabilidad mediambiental: se procurar谩:
Evitar la entrega de trabajos en soporte papel
Evitar tapas de pl谩stico u otros envoltorios externos innecesarios.
Siempre que sea posible, emplear grapas en lugar de encuadernaci贸n.
Imprimir la dos caras en calidad 鈥渁horro de tinta鈥.
No emplear folios en blanco como separadores de cap铆tulos o partes.
Evitar anexos que no tengan relaci贸n directa con los temas desarrollados.
-Perspectiva de g茅nero: se recomienda hacer uso del lenguaje no sexista, tanto en el trabajo cotidiano del aula como en los trabajos acad茅micos encomendados. Puede obtenerse informaci贸n al respeto en el enlace: /es/servizos/oix/documentacion.html
-Se recuerda:
Obligatoriedad de uso de la cuenta de correo rai.
Obligatoriedad de empleo de las herramientas tecnol贸gicas institucionales: Campus Virtual, Microsoft Office 365 y otras herramientas facilitadas por la facultad y autorizadas como herramientas institucionales por la universidad.
No se podr谩 emplear el tel茅fono m贸vil, salvo cuando se use como instrumento de trabajo siguiendo las indicaciones dadas por el/la docente, responsabiliz谩ndose el alumnado de las consecuencias legales y acad茅micas que puedan derivar de su uso incorrecto.
Tener en cuenta que la ense帽anza-aprendizaje (clases / tutor铆as) es un proceso privado, entendiendo por privado un proceso de comunicaci贸n e intercambio entre el/la docente y el estudiantado matriculado en la materia.
Obligatoriedad del cumplimiento de la normativa de protecci贸n de datos. Cf. /es/politica- privacidad- proteccion-datos
Cecilia Criado Boado
Coordinador/a- Department
- Classical, French and Italian Philology
- Area
- Latin Philology
- Phone
- 881811887
- cecilia.criado [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Wednesday | |||
---|---|---|---|
16:00-19:00 | Grupo /CLE_01 | Galician | (NORTH CAMPUS) - CLASSROOM 04 - MUSIC |
Thursday | |||
16:00-19:00 | Grupo /CLIS_01 | Galician | (NORTH CAMPUS) - CLASSROOM 04 - MUSIC |
05.22.2025 18:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | (NORTH CAMPUS) - CLASSROOM 14 |
06.30.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | (NORTH CAMPUS) - CLASSROOM 33 |