ECTS credits
ECTS credits: 5
ECTS Hours Rules/Memories
Student's work ECTS: 85
Hours of tutorials: 5
Expository Class: 15
Interactive Classroom: 20
Total: 125
Use languages
Spanish, Galician
Type:
Ordinary subject Master鈥檚 Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments:
Soil Science and Agricultural Chemistry,
Functional Biology,
Particle Physics
Areas:
Soil Science and Agricultural Chemistry, Plant Physiology, Condensed Matter Physics
Center
Faculty of Education Sciences
Call:
First Semester
Teaching:
With teaching
Enrolment:
Enrollable
| 1st year (Yes)
Proporcionar al estudiante una base de conocimientos de ciencias experimentales que sirvan para adquirir una visi贸n general de estas disciplinas
Proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para el tratamiento did谩ctico en la ense帽anza secundaria, prestando especial atenci贸n a temas de actualidad e incidiendo en el desarrollo integrado y sostenible de la sociedad
Clases expositivas:
Las clases expositivas ser谩n presenciales y consistir谩n en la exposici贸n de los contenidos te贸ricos de la asignatura por parte de los profesores de la materia.
Bloque 1: F铆sica
- La F铆sica cl谩sica: fuerzas y movimientos (leyes de Newton, modelos de Galileo).
- La F铆sica del siglo XX: materia y energ铆a (el 谩tomo, la mec谩nica cu谩ntica, electromagnetismo, relatividad).
- Temas actuales en F铆sica: del origen del Universo a la nanotecnolog铆a (cosmolog铆a, fuentes de energ铆a, materiales, etc..).
Bloque 2: Geolog铆a
- Principios b谩sicos de la Geolog铆a. El tiempo y el espacio en Geolog铆a.
- Estructura, composici贸n y din谩mica de la Tierra. Tect贸nica de placas y sus implicaciones .
- El ciclo geol贸gico. Minerales y Rocas.
- El Suelo.
Bloque 3: Biolog铆a
- Estructura y propiedades de las sustancias. Cambios qu铆micos y sus repercusiones.
- Origen y diversidad de la vida.
- Evoluci贸n. Adaptaci贸n de los organismos vivos al medio.
- Biotecnolog铆a.
Las clases interactivas de seminarios consistir谩n en la elaboraci贸n y presentaci贸n en clase de trabajos bibliogr谩ficos sobre los bloques de conocimiento tratados en las clases expositivas. Dichos trabajos tendr谩n un enfoque comparativo entre la bibliograf铆a b谩sica y los libros de texto utilizados en la educaci贸n secundaria. Dependiendo del n煤mero de alumnos, los trabajos se realizar谩n individualmente o en grupos.
Estas clases ser谩n presenciales.
La duraci贸n de los seminarios ser谩 de 5 horas para el bloque 1, 5 horas para el bloque 2 y 10 para el bloque 3.
罢耻迟辞谤铆补蝉:
El tiempo dedicado a las tutor铆as (5 h) se utilizar谩 para la resoluci贸n de dudas sobre las clases expositivas y orientar a los alumnos en la realizaci贸n de los trabajos bibliogr谩ficos de las clases interactivas (seminarios).
Las tutor铆as podr谩n ser presenciales o telem谩ticas, utilizando en el segundo caso la herramienta Teams. Deber谩n ser requeridas por los estudiantes mediante cita previa y podr谩n ser individuales o en grupo. La duraci贸n de las sesiones de tutor铆as depender谩 de las necesidades de los estudiantes.
Examen:
El examen final (2 h) ser谩 presencial y tratar谩 sobre los contenidos te贸ricos de la materia.
叠谩蝉颈肠补:
- Campbell, N. A. & Reece, J.B. (2007). Biolog铆a (7陋 ed.). M茅dica Panamericana.
- Tarbuck, E.J. & Lutgens, F.K. (2005). Ciencias de la Tierra. Una introducci贸n a la Geolog铆a F铆sica. Prentice Hall.
- Tipler, P. A. & Mosca, G. (2012). F铆sica para la Ciencia y la Tecnolog铆a (6陋 ed.). Revert茅.
Complementaria:
- Anguita, F. (1988). Origen e historia de la Tierra. Rueda.
- Bastida, F. (2005). Geolog铆a: una visi贸n moderna de las ciencias de la tierra. Trea.
- Caama帽o Ros, A (coord.). (2011). F铆sica y qu铆mica complementos de formaci贸n disciplinar. Ministerio de Educaci贸n Cultura y Deporte, Secretar铆a General T茅cnica.
- Clark, S.P.Jr. (1975). La estructura de la Tierra. Omega.
- Curtis, H., Barnes, N.S., Schnek, A. & Massarini, A. (2008). Biolog铆a (7陋 ed.). M茅dica Panamericana.
- Curtis, H., Barnes, N.S., Schnek, A. & Massarini, A. (2015). Invitaci贸n a la biolog铆a en contexto social (7陋 ed.). M茅dica Panamericana.
- Freeman, S. (2009). Biolog铆a. (3陋 ed.). Pearson.
- Porta, J., L贸pez-Acevedo, M. & Poch, R.M. (2008). Introducci贸n a la Edafolog铆a. Uso y protecci贸n del suelo. Mundi-Prensa.
- Solomon E.P., Berg, L.R. & Martin D.W. (2013). Biolog铆a (9陋 ed.). Cengage Learning.
- Urry A.L., Cain M.L., Wasserman S.A., Minorsky P.V. & Reece J.B. (2017) Campbell Biology (11陋 ed.). Pearson.
- Young, H. D.& Freedman, R. A. (2013). F铆sica Universitaria (13陋 ed.) Pearson.
CG4 - Buscar, obtener, procesar y comunicar informaci贸n (oral, impresa, audiovisual, digital o multimedia), transformarla en conocimiento y aplicarla a los procesos de ense帽anza y aprendizaje en las materias propias de la especializaci贸n cursadas.
CT1 - Utilizar bibliograf铆a y herramientas de b煤squeda de recursos bibliogr谩ficos generales y espec铆ficos, incluyendo el acceso por Internet.
CEE2 - Conocer los contenidos que se cursan en las respectivas ense帽anzas.
CEE8 - Fomentar un clima que facilite el aprendizaje y ponga en valor las aportaciones de los estudiantes.
CEE9 - Integrar la formaci贸n en comunicaci贸n audiovisual y multimedia en el proceso de ense帽anza-aprendizaje.
Los temas propuestos se desarrollar谩n en las clases expositivas. El alumnado participa en las distintas clases expositivas e interactivas con el fin de familiarizarse con los m茅todos b谩sicos empleados en las ciencias experimentales. En el desarrollo de cada tema, las clases pr谩cticas se intercalan con las de teor铆a para utilizar inmediatamente los conocimientos adquiridos. Las clases expositivas no son obligatorias.
En las clases interactivas se llevar谩n a cabo distintas actividades relacionadas con los temas propuestos, incluyendo comentarios sobre lecturas recomendadas, seminarios, pr谩cticas de laboratorio y pr谩cticas de campo. Las sesiones expositivas son obligatorias.
Los profesores har谩n llegar la informaci贸n sobre los temas tratados, las actividades a realizar, y las calificaciones a trav茅s del aula virtual.
Las tutor铆as de la materia podr谩n ser, para todo el alumnado, presenciales o a trav茅s del equipo de la aplicaci贸n Teams que se crear谩 para la materia. La metodolog铆a de las tutor铆as consistir谩 en la exposici贸n de dudas por los estudiantes que ser谩n resueltas de forma colaborativa junto con el profesor y otros estudiantes. Las tutor铆as no tienen car谩cter obligatorio.
La evaluaci贸n pretende favorecer el trabajo constante sobre la materia. Se tendr谩 en cuenta la participaci贸n del alumnado en la realizaci贸n de trabajos, as铆 como su participaci贸n activa en las actividades docentes.
La evaluaci贸n se realizar谩:
- Mediante prueba escrita, al final del cuatrimestre, sobre los contenidos de la parte te贸rica y pr谩ctica (50% de la calificaci贸n final). En esta prueba se evaluar谩n las competencias CG4 y CEE2.
- Evaluaci贸n continua (50% de la calificaci贸n final). Se realizar谩n trabajos escritos que ser谩n expuestos y discutidos con el resto de alumnos, y en los que se valorar谩n los contenidos, la exposici贸n y la defensa. Los trabajos a realizar ser谩n sobre temas actuales en ciencias experimentales.
En la evaluaci贸n continua se evaluar谩n las competencias CT1, CEE8 y CEE9.
Ser谩 necesario superar con al menos 5 sobre 10 puntos cada una de las partes de la evaluaci贸n (examen final de prueba escrita y evaluaci贸n continua) para superar la asignatura.
Para la evaluaci贸n de la segunda oportunidad se realizar谩 un examen presencial. La calificaci贸n final se calcular谩 del mismo modo descrito para la primera oportunidad.
En el caso del alumnado que tenga dispensa de asistencia a clase (seg煤n la instrucci贸n N潞 1/2017 de Secretar铆a Xeral), las actividades a realizar ser谩n las indicadas para el resto del alumnado y la evaluaci贸n se realizar谩 de la misma manera, si bien la calificaci贸n obtenida en la prueba escrita realizada en la fecha oficial supondr谩 el 75% de la calificaci贸n final y la evaluaci贸n continua el 25% de la calificaci贸n final.
Tiempo de estudio y trabajo personal
Actividad presencial
- Clases expositivas - 15h
- Clases interactivas - 20h. Alumno con dispensa de asistencia tendr谩 que asistir s贸lo a clases interactivas-5h
- Tutor铆as - 5h
- Realizaci贸n de una prueba escrita (2h)
Trabajo personal del estudiante:
- Tiempo de estudio - 40h
- Elaboraci贸n de un trabajo bibliogr谩fico- 15h
- Resoluci贸n de problemas y/o cuestiones - 5h
- Lecturas recomendadas, actividades en biblioteca, etc. 25h
Total horas no presenciales: 85horas ( alumnado con dispensa de asistencia a clase, el total de horas no presenciales es de 122h)
Asistir y participar activamente en las actividades docentes y realizar todas las actividades propuestas.
Responsabilidad medioambiental: en relaci贸n a los trabajos personales o de grupo que se realicen para la materia se deben de tener en cuenta las siguientes indicaciones: evitar tapas de pl谩stico u otros envoltorios externos innecesarios; siempre que sea posible, emplear grapas en lugar de encanutillados; imprimir a dos caras en calidad 鈥渁horro de tinta鈥�; no emplear folios en blanco como separadores de cap铆tulos o partes; evitar anexos que no tengan referencia directa con los temas desarrollados.
Perspectiva de g茅nero: en atenci贸n a criterios de igualdad de g茅nero en el 谩mbito universitario, se recomienda hacer uso de lenguaje no sexista tanto en el trabajo de aula como en los trabajos acad茅micos encomendados.
Los trabajos realizados por los alumnos deben entregarse, preferentemente, por medios telem谩ticos.
Obligatoriedad de uso de la cuenta de correo rai.
Obligatoriedad de uso de las herramientas tecnol贸gicas institutcionales: Campus Virtual, Office 365 y otras herramientas facilitadas por la facultad y autiroizadas como herramientas institucionales por la universidad.
No se podr谩 utilizar el tel茅fono m贸vil salvo cuando se use como instrumento de trabajo siguiendo las indicaciones del docente, responsabiliz谩ndose el alumnado de las consecuencias legales y acad茅micas que pueda derivarse de un uso no adecuado del mismo.
Tener en cuenta que la educaci贸n-aprendizaje (clases/tutor铆as) son un proceso privado, entendi茅ndose privado como el proceso de comunicaci贸n e intercambio entre el/la docente y el estudiantado matriculado en la materia.
Obligatoriedad de cumplimiento de la normativa de protecci贸n de datos /es/politica-privacidad-proteccion-datos
Carolina Torron Casal
- Department
- Particle Physics
- Area
- Condensed Matter Physics
- Phone
- 881814023
- carolina.torron [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Maria Del Carmen Rodriguez Gacio
Coordinador/a- Department
- Functional Biology
- Area
- Plant Physiology
- mdelcarmen.rodriguez.gacio [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Patricia Sanmartin Sanchez
- Department
- Soil Science and Agricultural Chemistry
- Area
- Soil Science and Agricultural Chemistry
- Phone
- 881814984
- patricia.sanmartin [at] usc.es
- Category
- Researcher: Ram贸n y Cajal
Yolanda Ferradas Rial
- Department
- Functional Biology
- Area
- Plant Physiology
- yolanda.ferradas.rial [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor
Monday | |||
---|---|---|---|
18:00-21:00 | Grupo /CLE_01 | Galician, Spanish | CLASSROOM 4-5 (LIFE CAMPUS -Module C2) |
Tuesday | |||
17:00-20:00 | Grupo /CLIS_01 | Galician, Spanish | CLASSROOM 4-5 (LIFE CAMPUS -Module C2) |
Wednesday | |||
17:30-20:00 | Grupo /CLIS_01 | Spanish, Galician | CLASSROOM 17 (LIFE CAMPUS-Module A) |
01.15.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | CLASSROOM 9 (LIFE CAMPUS-Module A) |
06.23.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | CLASSROOM 9 (LIFE CAMPUS-Module A) |