ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 11.5 Interactive Classroom: 4.5 Total: 16
Use languages Spanish, Galician
Type: End of master鈥檚 Degree Project RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Financial Economics and Accounting, Organisation of Companies and Commercialisation, Chemistry Engineering, External department linked to the degrees, Special Public Law and Company Law, Applied Economics
Areas: Financial Economics and Accounting, Business Organisation, Chemical Engineering, 脕rea externa M.U en Desarrollo Econ贸mico e Innovaci贸n, Commercial Law, Applied Economics
Center Faculty of Economics and Business Studies
Call: End of Degree Projects and End of Master's Degree Projects
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
Al finalizar esta materia, el alumnado deber谩 adquirir las competencias de elaboraci贸n y defensa de un trabajo original en el que demuestre los conocimientos y destrezas adquiridas en la titulaci贸n y los aplique a la tem谩tica abordada.
As铆, debe demostrar la capacidad de analizar, interpretar e integrar informaci贸n, as铆 como la capacidad de comunicar argumentos y conclusiones, tanto verbalmente como por escrito utilizando las formalidades de la redacci贸n acad茅mica.
El Trabajo Fin de M谩ster (TFM) consiste en la elaboraci贸n de un trabajo original de car谩cter individual en el que se demuestren los conocimientos y destrezas adquiridos en las materias que conforman el plan de estudios, bajo la supervisi贸n de un/a tutor/a acad茅mico/a.
El trabajo debe integrar y desarrollar los contenidos formativos recibidos, y las capacidades, competencias y habilidades adquiridas durante los estudios de M谩ster, deber谩 tener un car谩cter claramente aplicado.
Los trabajos deben estar orientados a la aplicaci贸n de las competencias espec铆ficas de la titulaci贸n, a capacitar para la b煤squeda, gesti贸n, organizaci贸n e interpretaci贸n de datos relevantes de su 谩rea de estudio, para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica, tecnol贸gica o 茅tica, y que facilite el desarrollo de un pensamiento y juicio cr铆tico, l贸gico y creativo.
Los temas propuestos e instrucciones sobre estructura, formato y presentaci贸n p煤blica se detallar谩n cada curso acad茅mico. El documento presentado mostrar谩 el trabajo desarrollado por el/la alumno/a y su aplicaci贸n a un contexto profesional. Los temas propuestos e instrucciones sobre estructura, formato y presentaci贸n p煤blica se detallar谩n cada curso acad茅mico por la Comisi贸n Acad茅mica del M谩ster. La lista de temas propuestos no tiene car谩cter restrictivo, pudiendo proponer el alumnado temas de su inter茅s relacionados con los contenidos de la titulaci贸n, siempre que cuenten con el visto y place de un profesor/a de la titulaci贸n.
Como la bibliograf铆a depende del tema espec铆fico del trabajo, el/la tutor/a le recomendar谩 las lecturas oportunas.
Conocer y comprender cr铆ticamente las diferentes teor铆as econ贸micas de la innovaci贸n y del desarrollo sostenible, el car谩cter multidimensional y global de los procesos de cambio econ贸mico y sus crisis, as铆 como de los motores de dichos procesos.
Localizar, seleccionar y analizar informaci贸n y fuentes estad铆sticas, documentales y bibliogr谩ficas de utilidad, inter茅s y aplicaci贸n en el estudio del desarrollo econ贸mico, de la innovaci贸n y la sostenibilidad.
Conocer y aplicar las t茅cnicas de investigaci贸n cuantitativa y cualitativa en econom铆a y de las herramientas de diagn贸stico para poder elaborar estudios e informes de car谩cter cient铆fico, t茅cnico y de consultor铆a en el 谩mbito de la sostenibilidad, la econom铆a ecol贸gica, la econom铆a circular y la innovaci贸n.
Conocer los diferentes instrumentos para dise帽ar, analizar, evaluar y gestionar planes estrat茅gicos y programas para promover la I+D, la innovaci贸n, la sustentabilidad y la econom铆a circular en los diferentes niveles de gobierno (europeo, estatal, regional y local).
Formular, integrar y sintetizar ideas nuevas y complejas en procesos colaborativos y participativos para la elaboraci贸n de planes estrat茅gicos.
Concebir, dise帽ar, poner en pr谩ctica y gestionar programas y acciones de I+D, econom铆a circular, innovaci贸n o desarrollo sectorial en los 谩mbitos propios de especializaci贸n (regional, local, sectorial, empresarial).
Comunicar con los colegas, con la comunidad acad茅mica, con la profesional, con la Administraci贸n P煤blica y con la sociedad en general acerca de las diversas 谩reas de conocimiento en el campo de la sostenibilidad, la econom铆a circular y la innovaci贸n.
Evaluar, planificar, presupuestar y gestionar proyectos de I+D y de innovaci贸n tanto en organismos p煤blicos como en las empresas.
Concebir, dise帽ar e implementar Modelos de Negocio Circulares, Planes de Empresa Circulares e iniciativas sociales circulares para una transici贸n ecol贸gica justa.
Esta materia supone un trabajo aut贸nomo por parte del/la alumno/a, que debe orientar y planificar su trabajo tutelado por un/a tutor/a, que ser谩 el/la profesor/a con el perfil m谩s adecuado para poder asesorar y hacer el seguimiento adecuado del trabajo.
Dado el car谩cter aplicado de esta materia y la necesaria tarea de tutorizaci贸n del/a profesor/a, las sesiones presenciales ser谩n en tutor铆as individuales. Si un/a mismo/a tutor/a dirige varios trabajos puede organizarse alguna sesi贸n de trabajo en grupo reducido.
El trabajo realizado debe defenderse ante un Tribunal, en las fechas establecidas anualmente al efecto.
La asignaci贸n de temas y tutores del TFM se realizar谩 siguiendo el procedimiento descrito en el Reglamento de Trabajos Fin de M谩ster en Desarrollo Econ贸mico e Innovaci贸n, en los plazos establecidos en cada curso acad茅mico. En cualquier caso, antes del inicio del segundo cuatrimestre, se publicar谩 la convocatoria con el listado de temas propuesto por el profesorado, para que el nuevo alumnado indique los temas el/la tutor/a seleccionados por orden de preferencia. La asignaci贸n de temas se realiza teniendo en cuenta las preferencias expresadas por el/la alumno/a, la afinidad tem谩tica y la distribuci贸n entre el profesorado de la titulaci贸n. De ser necesario, se tendr谩n en cuenta criterios acad茅micos.
En el caso de los/as estudiantes repetidores, se considera que mantienen el/la tutor/a asignado, excepto que el alumno/a y/o el tutor/a soliciten un cambio.
Dada la naturaleza de la materia, las actividades presenciales y tutor铆as son individuales o en grupo muy reducido.
Para las tutor铆as telem谩ticas se utilizar谩n la plataforma MS Teams, los foros del Campus Virtual y el correo electr贸nico.
El TFM debe defenderse p煤blicamente en la fecha establecida y ser谩 evaluado por un tribunal formado por tres profesores/as de la titulaci贸n, seg煤n lo establecido en el Reglamento de Trabajos Fin de M谩ster.
El trabajo realizado se evaluar谩 seg煤n los criterios de originalidad, rigor y calidad, utilizaci贸n de fuentes bibliogr谩ficas y estad铆sticas actualizadas, la aportaci贸n propia, la claridad expositiva y la capacidad de respuesta a las preguntas realizadas por el Tribunal designado por la Comisi贸n Acad茅mica. Los aspectos formales, as铆 como la asistencia a tutor铆as o reuniones para realizar un mejor seguimiento del trabajo y sus avances tambi茅n se tendr谩n en cuenta.
Siguiendo el procedimiento establecido en el Reglamento de Trabajos Fin de M谩ster en Desarrollo Econ贸mico e Innovaci贸n, cada miembro del tribunal evaluar谩 de 0 a 10, los siguientes aspectos:
a) Calidad del proyecto: originalidad, inter茅s de la tem谩tica, formulaci贸n y claridad de los objetivos, capacidad para delimitar bien el 谩mbito de estudio, cumplimiento de los objetivos propuestos, estructura, adecuaci贸n de la metodolog铆a, manejo de bibliograf铆a y de informaci贸n emp铆rica, desarrollo de las tareas formuladas, contribuciones, resultados y conclusiones;
b) Presentaci贸n escrita: presentaci贸n formal (expresi贸n escrita, redacci贸n, ortograf铆a, ...) y formalidad de la redacci贸n acad茅mica (citas, referencias bibliogr谩ficas, fuentes de datos, tablas y gr谩ficos, 鈥);
c) Defensa p煤blica: concisi贸n, claridad expositiva y capacidad de respuesta a las preguntas y comentarios formulados por el Tribunal.
La cualificaci贸n final otorgada por cada miembro del tribunal al TFM se obtendr谩 de acuerdo con la siguiente ponderaci贸n:
a) Calidad del TFM (C): 65%
b) Presentaci贸n escrita del TFM (PE): 15%
c) Defensa P煤blica (DP): 20%
Cualificaci贸n Final: 0,65*C+0,15*PE+0,20*DP (indicada con una cifra decimal)
La cualificaci贸n final del TFM se obtendr谩 como media aritm茅tica de las cualificaciones otorgadas por los miembros del tribunal.
El tribunal podr谩 tener en cuenta, en el momento de cualificar el trabajo, el informe que debe emitir el tutor/ra del TFM en el modelo establecido.
La Comisi贸n del M谩ster aprobar谩 los per铆odos de dep贸sito y evaluaci贸n del TFM, que se comunicar谩n al alumnado con suficiente antelaci贸n.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de cualificaciones.
6 cr茅ditos ECTS, correspondientes principalmente al trabajo aut贸nomo del/la alumno/a, adem谩s de las horas correspondientes a las tutor铆as.
Seg煤n la normativa de la 奇趣腾讯分分彩, el Trabajo Fin de M谩ster solo podr谩 ser defendido y evaluado una vez que el/la alumno/a supere todos los cr茅ditos necesarios para la obtenci贸n del t铆tulo de M谩ster, salvo los correspondientes a esta materia.